**TRUMP ANUNCIÓ EL FIN DE MADURO TRAS EMPEZAR SU PLAN MILITAR EN VENEZUELA**
En un giro explosivo de los acontecimientos, el presidente Donald Trump ha ordenado al Pentágono intensificar su despliegue militar cerca de las costas de Venezuela, marcando un punto crítico en la creciente tensión entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro. Esta maniobra, que incluye buques de guerra y submarinos, se produce tras la designación de Maduro como líder de un cártel de narcotráfico, lo que podría desencadenar una intervención militar directa.
El USS Lake Area y el USS Newport, un crucero de misiles guiados y un submarino nuclear, respectivamente, se están dirigiendo a la región, lo que ha generado alarma en Caracas. Maduro, que enfrenta acusaciones de ser el cabecilla del “Cártel de los Soles”, ha respondido movilizando 15,000 efectivos hacia la frontera con Colombia, mientras su gobierno descalifica las acusaciones como una invención de la extrema derecha.
Las declaraciones de Trump y la respuesta militar estadounidense han elevado la tensión en el Caribe, y el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, ha instado a ambas partes a reducir las hostilidades. Sin embargo, la situación sigue siendo volátil, con analistas advirtiendo que el despliegue naval podría ser el preludio de una acción militar más contundente.
La comunidad internacional observa con preocupación cómo este conflicto podría escalar, con el potencial de desestabilizar aún más la región. Las palabras de Trump resuenan como un ultimátum: el fin de Maduro podría estar más cerca que nunca. La pregunta que persiste es: ¿estamos al borde de un conflicto armado en el Caribe? La respuesta podría definir el futuro de Venezuela y la política internacional en América Latina.