**Título: Asesor de Trump advierte sobre la inminente intervención militar en Venezuela: “No queremos guerra, pero nos están obligando”**
En un giro alarmante de los acontecimientos, Luis Quiñones, ex piloto de guerra y asesor de Donald Trump, ha declarado que la intervención militar de Estados Unidos en Venezuela es una posibilidad real y urgente. Durante una entrevista en Meganoticias Mundo, Quiñones enfatizó que, aunque la Casa Blanca ha presentado el despliegue militar como una medida contra el narcotráfico, la verdadera intención es derrocar al régimen de Nicolás Maduro.
Con la llegada de ocho embarcaciones de guerra y un submarino nuclear a las cercanías de Venezuela, Quiñones advirtió que la situación podría escalar rápidamente si Maduro no abandona el poder. “Nos están obligando a actuar”, afirmó, revelando que un gran jurado en Nueva York ha encontrado suficientes pruebas para procesar al líder venezolano, lo que incrementa la presión sobre el gobierno estadounidense para actuar.
La tensión se intensifica a medida que ambos países muestran sus fuerzas en la región. Mientras Estados Unidos despliega una formidable flota, Venezuela ha respondido con sus propias fuerzas navales, creando un ambiente de inminente confrontación. Quiñones subrayó que la intervención no busca ocupar territorio, sino llevar a cabo una operación quirúrgica para capturar a Maduro, quien se oculta y evade la justicia.
El ex comandante dejó claro que el tiempo se agota para Maduro: “Es mejor vivir en paz que arriesgar tu vida en una prisión”. Si bien muchos en América Latina se oponen a una invasión, la presión internacional y la creciente crisis humanitaria en Venezuela podrían obligar a Estados Unidos a actuar. “Esto terminará de una manera u otra: pacíficamente o militarmente”, concluyó Quiñones, marcando un punto de no retorno en la crisis venezolana. La comunidad internacional observa con preocupación, a la espera de un desenlace que podría cambiar el rumbo de la región.