ESCÁNDALO EN CANAL 13: Flor de la V ENFURECIDA CON Pallares y Lussich
La televisión argentina vive un nuevo escándalo que sacude los cimientos del espectáculo. Flor de la V, la icónica conductora, estalló en una serie de acusaciones explosivas contra sus excompañeros Adrián Pallares y Rodrigo Lussich, tras su reciente cambio de canal. En declaraciones desgarradoras, Flor reveló que sufrió un maltrato sistemático durante su tiempo en América TV, donde se sentía como parte de una familia, pero que ahora se ha convertido en un campo de batalla emocional.
“Fueron muy malos conmigo, mintieron sobre mí”, expresó con evidente dolor. Las lágrimas y la angustia marcaron su despedida abrupta de “Intrusos”, un programa que lideró hasta hace poco y que ahora está en manos de sus antiguos colegas. La tensión era palpable, y las palabras de Flor resonaron como un grito de auxilio en un entorno donde la empatía parece estar en peligro de extinción.
Carlos Monty, periodista de “Entrometidos”, corroboró el malestar de Flor, señalando que su abrupta salida fue consecuencia de la falta de respeto y humanidad en el manejo de conflictos dentro del medio. En un mundo donde el rating y el negocio parecen primar sobre el bienestar humano, el testimonio de Flor se convierte en un llamado a la reflexión sobre la crueldad en el ámbito laboral.
Mientras la controversia se intensifica, Pallares y Lussich no se han quedado callados. Defendiendo su honor, afirmaron que nunca maltrataron a Flor y que su éxito se basa en el esfuerzo y la dedicación. Sin embargo, las acusaciones de maltrato y la falta de respeto en el entorno laboral siguen resonando, dejando a la audiencia en un estado de shock.
Este escándalo no solo revela las tensiones en el mundo del espectáculo, sino que también abre un debate crucial sobre el trato a los profesionales en la televisión. La lucha de Flor de la V es un recordatorio de que detrás de las cámaras hay personas con emociones y dignidad, y que el cambio es urgente y necesario. La televisión argentina está en un punto de inflexión, y la atención del país está fija en cómo se desarrollará esta historia.