ÚLTIMA HORA: FALLECE el PAPA FRANCISCO a los 88 AÑOS
El mundo se detiene ante la devastadora noticia: el Papa Francisco ha fallecido a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano. La Santa Sede ha confirmado que su muerte ocurrió a las 7:35 de la mañana, dejando un vacío irremplazable en la Iglesia Católica. Este luctuoso acontecimiento, ocurrido el 21 de abril de 2025, sacude a millones de fieles que lloran la pérdida de un líder espiritual que redefinedó el papado con su mensaje de humildad y cercanía.
La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel, quien destacó la grandeza y el legado del pontífice argentino. Francisco, conocido por su incansable labor en favor de los más necesitados y su compromiso con la justicia social, se encontraba rodeado de sus colaboradores más cercanos en sus últimos momentos, tras un declive en su salud que culminó en una grave neumonía bilateral.
El Papa había realizado su última aparición pública apenas horas antes, en la tradicional bendición Urbi et Orbi, donde, a pesar de su evidente debilidad, insistió en cumplir con su deber pastoral, revelando su dedicación hasta el último instante. Su fallecimiento no solo marca el fin de un pontificado transformador, sino que deja a la Iglesia Católica ante un futuro incierto, en medio de un periodo de sede vacante que inicia inmediatamente con su muerte.
Las reacciones globales son inmediatas; líderes religiosos y políticos expresan su pesar y honran la memoria de un hombre que trascendió fronteras, convirtiéndose en un símbolo de renovación y diálogo interreligioso. Su legado, caracterizado por la búsqueda de paz y la defensa de los más vulnerables, perdurará en la memoria colectiva de una humanidad que hoy enfrenta un nuevo horizonte sin su guía.
La comunidad católica comienza a organizar vigilias y misas en su honor, mientras las redes sociales se inundan de mensajes de condolencias. La figura del Papa Francisco, un verdadero aire fresco para una institución milenaria, se despide en un contexto pascual que muchos interpretan como un signo providencial. El mundo llora la pérdida de un líder que siempre buscó construir puentes y promover una Iglesia inclusiva.