¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! Audios filtrados revelan un oscuro plan del excanciller Álvaro Leiva para derrocar al presidente Gustavo Petro y colocar a la vicepresidenta Francia Márquez en el poder. La noticia ha estallado como una bomba en el panorama político del país, generando un torbellino de reacciones y acusaciones de traición a la democracia.
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y antiguo aliado de Leiva, no ha dudado en calificar estas revelaciones como un ataque directo a la estabilidad democrática. “No hay mayor desprecio hacia nuestra nación que involucrar potencias extranjeras en asuntos internos”, declaró Reyes, quien se ha distanciado completamente de las declaraciones de Leiva. Los audios, publicados por el diario El País de España, muestran a Leiva conspirando con poderes extranjeros, mencionando contactos con el gobierno de Donald Trump y sugiriendo que la única salida a la crisis sería un “gran acuerdo nacional” con grupos armados.
En una conversación privada, Leiva arremete contra Petro, afirmando que su permanencia en el poder llevaría al país al “abismo”. Las reacciones no se han hecho esperar; figuras políticas mencionadas en los audios han desmentido cualquier vínculo con el excanciller, quien ha intentado rectificar sus afirmaciones tras la presión mediática.
Este escándalo ha desatado un intenso debate en Colombia, con voces que claman por una investigación exhaustiva. Mientras tanto, los seguidores de Petro acusan a sus opositores de orquestar una estrategia de desestabilización. En un clima de creciente polarización, la situación se torna cada vez más crítica, y el futuro político del país pende de un hilo.
La pregunta en la mente de todos: ¿podría esto desencadenar una crisis política sin precedentes en Colombia? La tensión aumenta, y el país permanece en vilo ante el desenlace de este explosivo escándalo.