¡ESCÁNDALO EN EL CONGRESO! Un grupo de 26 congresistas de oposición, liderados por la representante Lina María Garrido, ha desatado una bomba política al solicitar la censura de todo el gabinete del presidente Gustavo Petro. La acusación se centra en un polémico decreto, el 0639, que los legisladores consideran una violación directa de la Constitución y un ataque a la separación de poderes. Este movimiento llega en un momento crítico, en medio de debates sobre reformas laborales que podrían cambiar el rumbo del país.
Los ministros implicados, entre ellos figuras clave como Armando Benedetti, Laura Sarabia e Iván Velázquez, están llamados a rendir cuentas por su respaldo a lo que se tacha de norma manifiestamente inconstitucional. Los opositores argumentan que al aprobar el decreto, el gabinete no solo ignoró advertencias sobre su ilegalidad, sino que también orquestó un intento de sabotaje al Senado, desatando una crisis institucional sin precedentes.
La moción de censura, aunque simbólica, representa un desafío directo al gobierno y refleja el creciente descontento en el Congreso. Los críticos sostienen que el decreto busca implementar cambios sin consenso, mientras que los defensores de Petro lo ven como una herramienta necesaria para abordar problemas urgentes como el desempleo y la inflación. La tensión en el ambiente político es palpable, y la ciudadanía clama por claridad sobre las implicaciones de esta controversia.
Analistas advierten que el desenlace de esta situación podría marcar un precedente en las relaciones entre el ejecutivo y el legislativo, y el futuro del gobierno de Petro pende de un hilo. La oposición no se detendrá en su lucha contra lo que consideran abusos de poder. En los próximos días, el país estará en vilo, observando si la moción de censura se convierte en un catalizador para el cambio o en un episodio más de polarización política. ¡Sigue atento a las actualizaciones de este desarrollo crucial!