El semanario británico The Economist ha lanzado una contundente crítica a la gestión de Pedro Sánchez, exigiendo su dimisión inmediata debido a un escándalo de corrupción que ha sacudido a su gobierno. La publicación, que en el pasado elogió a España como la mejor economía de 2024, ahora sostiene que la situación política del primer ministro es “absolutamente insostenible”.
A pesar de los logros económicos recientes, como una disminución del desempleo y un crecimiento superior al de la eurozona, The Economist señala que este progreso no es mérito exclusivo de Sánchez. De hecho, argumenta que el crecimiento económico se debe en gran parte a las reformas implementadas por su predecesor, Mariano Rajoy. Sánchez, quien se ha visto envuelto en un escándalo donde sus colaboradores han sido acusados de sobornos, enfrenta una creciente presión para asumir la responsabilidad de sus acciones.
La publicación subraya que la falta de confianza en la democracia española se profundiza con cada día que Sánchez permanece en el poder. Los dos hombres que él eligió para liderar el Partido Socialista están en el banquillo de los acusados, y las grabaciones revelan comportamientos que contradicen la ética que se espera de un partido que aboga por la prohibición de la prostitución.
The Economist insta a Sánchez a permitir que la democracia se renueve, sugiriendo que su salida podría abrir la puerta a una nueva dirección política más constructiva y menos polarizada. Las críticas son claras: la incapacidad de Sánchez para gestionar su partido y su gobierno no solo perjudica su legado, sino que también amenaza la estabilidad del país.
Con un futuro incierto y un panorama político cada vez más tenso, la pregunta que queda en el aire es: ¿tomará Pedro Sánchez la decisión de dimitir, o se aferrará al poder a pesar del clamor popular y la presión internacional? La respuesta podría definir el rumbo de España en los meses venideros.