Los últimos días de Miguel Uribe Turbay: su lucha tras dos meses del atentado

Los últimos días de Miguel Uribe Turbay han sido una lucha desgarradora que ha conmocionado a Colombia. Después de dos meses de intensa batalla tras ser víctima de un atentado el 7 de junio, donde recibió dos disparos en Bogotá, el precandidato ha fallecido a la 1:56 de la madrugada de este lunes. A pesar de los esfuerzos de un equipo médico de élite en la Fundación Santa Fe, su estado crítico se volvió insostenible debido a una hemorragia en el sistema nervioso central.

Durante 64 días, Miguel se aferró a la vida en la unidad de cuidados intensivos, mientras miles de ciudadanos se unieron en cadenas de oración, mostrando su apoyo inquebrantable a la familia Uribe Turbay. La valentía de su esposa, María Claudia Tarazona, quien pidió a todos que mantuvieran la fe, resonó en cada rincón del país. Desde su ingreso, el 7 de junio, las noticias fluctuaron entre la esperanza y la desesperación, con intervenciones quirúrgicas críticas y momentos de leve mejoría que mantenían viva la llama de la esperanza.

Sin embargo, el último parte médico del pasado sábado fue devastador y anticipó lo que hoy se confirma: Miguel Uribe Turbay ha fallecido. Su partida deja un vacío inmenso y un profundo dolor en su familia y en todos aquellos que creyeron en su lucha. El neurocirujano a cargo de su tratamiento, el doctor Fernando Jaquim, lo despidió como un “luchador único”, mientras su hermana, María Carolina Hoyos, compartió un emotivo mensaje recordando el amor que siempre los unirá.

Este trágico desenlace no solo marca la pérdida de un político prometedor, sino que también une a un país en duelo, recordando la fragilidad de la vida y la necesidad de justicia en un contexto de violencia que no cesa. La comunidad se encuentra en un estado de reflexión y solidaridad, mientras se envían condolencias a la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor.