Carreras arruinadas por burlas malintencionadas

**Carreras arruinadas por burlas mala leche: el dolor detrás de la risa**

En un impactante episodio de “Los Papeloneros”, se revela cómo las burlas y parodias de famosos han devastado carreras y vidas personales. La comedia, que debería ser un recurso de entretenimiento, se ha convertido en una herramienta de humillación para muchos artistas.

Pablito Ruiz, exintegrante de “Festilindo”, fue una de las víctimas más notorias. En los años 80 y 90, su prometedora carrera se vio truncada tras una parodia de Miguel Del Sel que lo ridiculizaba. “Esa burla me llevó a sufrir situaciones complejas, me mudé a México para escapar del acoso”, confesó Ruiz, añadiendo que nunca recibió disculpas del humorista.

La actriz Chachi Telesco también sufrió en carne propia el impacto de las burlas. Su sueño de ser ídolo juvenil se desmoronó tras la viralización de un video íntimo. “Los medios me acosaron, me hicieron bullying y perdí todos mis contratos”, relató con angustia. A pesar de que algunos han pedido disculpas, el daño ya estaba hecho.

El caso de Raquel Mancini, quien enfrentó burlas por su apariencia y un oscuro pasado de abuso, pone de manifiesto el lado oscuro del espectáculo. “El bullying es silencioso, y no solo me afectó a mí, sino también a mi hija”, compartió entre lágrimas.

Estas historias de dolor y sufrimiento exponen una realidad alarmante en el mundo del entretenimiento, donde la risa a menudo oculta heridas profundas. Las disculpas tardías de figuras como Andy Kusnetzoff no borran el sufrimiento infligido. “El bullying es letal”, afirmó Anamá Ferreira, quien también vivió el acoso mediático.

Hoy, el llamado es a la reflexión: ¿hasta dónde llega el humor? Las vidas de muchos artistas han sido arruinadas por la mala leche de las burlas, y es hora de que la industria del entretenimiento tome responsabilidad. La risa no debe ser a expensas del dolor ajeno.