**Título: LAS 7 RELIGIONES MÁS RACISTAS DEL MUNDO**
Un impactante análisis revela que varias religiones, lejos de ser refugios de paz, han perpetuado la discriminación étnica a lo largo de la historia. Según un nuevo informe, el budismo, a pesar de su imagen pacifista, ha sido testigo de graves casos de marginación en países como Myanmar y Sri Lanka, donde las comunidades árabes sufren un alarmante rechazo.
El cristianismo ortodoxo, especialmente en Europa del Este, se destaca por su exclusión de no eslavos. En Rusia, por ejemplo, la discriminación hacia árabes y turcos es evidente, lo que plantea serias preguntas sobre la verdadera naturaleza de esta fe. Por su parte, el Islam, en ciertas interpretaciones, ha mostrado actitudes racistas, particularmente en Oriente Medio, donde los afrodescendientes enfrentan un trato desigual, y en Estados Unidos, donde el Nación del Islam discrimina a los blancos.
El hinduismo, con su arraigado sistema de castas, ha marginado a los dallits, conocidos como intocables, durante siglos, perpetuando un ciclo de racismo social inaceptable. El rastafarismo, originario de Jamaica, también es objeto de controversia, promoviendo una ideología de superioridad africana que rechaza a los blancos, a quienes consideran opresores.
El judaísmo, que se define como el pueblo elegido, enfrenta críticas por su percepción de superioridad sobre otras etnias, discriminando incluso a los propios etíopes. Finalmente, el odinismo, una creencia nórdica, ha sido asociado con la exclusión de no blancos, tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que intensifica el debate sobre la inclusión y la diversidad en la espiritualidad.
Este informe pone de relieve la urgente necesidad de reflexionar sobre cómo las creencias pueden ser manipuladas para justificar el racismo y la discriminación. La comunidad internacional debe actuar ante estas realidades innegables que manchan el legado de estas religiones.