**Título: Maslatón advierte sobre el aumento de la inflación y el dólar, dejando a Tenembaum y Sietecase sin palabras**
En un reciente debate económico, el analista Carlos Maslatón lanzó una dura crítica al gobierno argentino, anticipando un inminente aumento de la inflación y el valor del dólar. Durante su intervención, Maslatón cuestionó las políticas económicas implementadas por el gobierno, señalando que la estrategia actual está llevando al país a una peligrosa situación de recesión.
Maslatón, conocido por su estilo directo, instó a Luis Caputo, actual ministro de Economía, a liberar el mercado cambiario, argumentando que el control gubernamental ha mantenido artificialmente bajo el tipo de cambio, lo que a su vez ha encarecido la economía argentina. “Argentina es un país caro porque el dólar oficial está manipulado”, afirmó, sugiriendo que la deuda pública y la emisión monetaria son responsables de esta distorsión.
Durante la charla, Maslatón comparó la situación fiscal de Argentina con la de otros países que enfrentaron crisis económicas, destacando que Argentina presenta un déficit de cuenta corriente relativamente bajo en comparación con naciones que colapsaron en el pasado. Sin embargo, advirtió que el aumento de la deuda, que actualmente asciende a 520 mil millones de dólares, podría llevar al país a un default inminente si no se toman medidas correctivas.
El economista también expresó su preocupación por el impacto de la inflación reprimida y el endeudamiento en la economía real, sugiriendo que la falta de un ajuste cambiario adecuado solo agravará la crisis. “Estamos ante un escenario que se asemeja a 1981 y 2001, donde la recesión y la inflación se combinarán de manera devastadora”, alertó.
Maslatón concluyó su intervención afirmando que, a pesar de los esfuerzos del gobierno por mantener el dólar bajo y controlar la inflación, la situación económica del país es insostenible y requerirá un cambio radical en las políticas económicas para evitar un colapso total.