**PERÚ Y CHILE EN ALERTA: COMPARATIVA DE PODER MILITAR 2024**
En un contexto de creciente tensión entre Perú y Chile, un nuevo análisis revela las capacidades militares de ambos países, reavivando temores de un conflicto armado. Con un pasado marcado por la guerra y disputas territoriales, la rivalidad entre estas naciones sudamericanas se intensifica a medida que cada uno refuerza sus fuerzas armadas.
Chile, con su Fuerza Aérea de Chile (FACH), destaca por sus 36 cazas F-16, armados con misiles de largo alcance, y un robusto sistema de defensa aérea que incluye lanzadores de misiles AIM-120 AMRAAM. En el mar, la Armada chilena cuenta con modernas fragatas y submarinos, posicionándose como una potencia naval en la región.
Por otro lado, Perú se apoya en sus 11 cazas Mirage-2000 y una flota de submarinos que incluye seis unidades de ataque. Su Ejército, con 280 tanques T-55 y un arsenal de vehículos blindados, muestra una notable capacidad terrestre. La defensa aérea peruana, aunque menos avanzada que la chilena, mantiene sistemas de misiles que podrían desafiar a los aviones enemigos.
Ambos países han incrementado su gasto militar en los últimos años, lo que ha llevado a analistas a considerar que la posibilidad de un nuevo conflicto no es descabellada. La historia reciente de tensiones, como la crisis de 1975, sigue fresca en la memoria colectiva y alimenta la desconfianza.
Mientras las fronteras permanecen vigiladas y los ejércitos se preparan, la comunidad internacional observa con preocupación. La pregunta permanece en el aire: ¿estamos al borde de una nueva confrontación entre Perú y Chile? La situación es crítica y la necesidad de un diálogo pacífico es más urgente que nunca.