**Título: LOS 10 PAÍSES LATINOS QUE MÁS ODIAN A ESTADOS UNIDOS**
En un impactante revelador, un reciente estudio ha destapado las profundidades del resentimiento que muchos países latinoamericanos sienten hacia Estados Unidos. A medida que las tensiones históricas y las políticas actuales siguen marcando la pauta, la imagen de EE. UU. se desploma en varios rincones de la región, con cifras alarmantes que evidencian un creciente descontento.
El Salvador, a pesar de su alianza política, muestra un 54% de desaprobación entre su población. Este sentimiento se intensifica en Brasil, donde el 55% de los ciudadanos rechazan la influencia estadounidense, citando su imagen imperialista y problemas económicos. Honduras y Guatemala no se quedan atrás, con un 60% y un 61% de desaprobación respectivamente, alimentados por la frustración por las políticas migratorias y las intervenciones en asuntos internos.
Chile, con un 62% de rechazo, recuerda las intervenciones pasadas que han dejado cicatrices. Bolivia eleva esta cifra al 65%, reflejando el descontento hacia la postura del gobierno estadounidense. Argentina, aunque políticamente aliada, enfrenta un 70% de desaprobación popular, mientras que Nicaragua se sitúa en un alarmante 80%, con un amplio consenso en contra de la imagen estadounidense.
México, con un 81% de opiniones negativas, resalta el impacto de las políticas migratorias y el controvertido muro. Finalmente, Venezuela marca el récord con un asombroso 82% de desaprobación, impulsado por un fuerte resentimiento histórico e ideológico.
Este panorama revela un creciente abismo entre la percepción popular y la política exterior de Estados Unidos en América Latina. La región se encuentra en un punto crítico, donde las relaciones diplomáticas podrían verse seriamente afectadas si no se toman medidas urgentes para abordar estas preocupaciones. La pregunta es: ¿cómo responderá EE. UU. a este creciente descontento en su vecindario?