**Título: La Locomotora Oliveras: Un Drama de Salud Envuelto en Controversia y Sospechas de Mala Praxis**
La noticia ha sacudido al mundo del deporte argentino: La Locomotora Oliveras, una de las figuras más queridas del boxeo, se encuentra en estado crítico tras un accidente cerebrovascular (ACV) que ha dejado a todos en vilo. Sin embargo, lo que parecía ser un trágico desenlace médico ha tomado un giro aterrador, revelando un posible trasfondo de mala praxis que podría cambiarlo todo.
Según el programa de Sergio Lapegué, la exboxeadora se había sometido recientemente a una cirugía estética para implantar grasa en los senos, un procedimiento conocido como lipotransferencia. Lo inquietante es que, tras la intervención, Oliveras viajó en automóvil a Santa Fe con los drenajes aún puestos para asistir a un evento político. Esta decisión ha generado una ola de críticas y preguntas sobre la responsabilidad médica y el cuidado postoperatorio.
Los informes médicos son alarmantes: la respuesta neurológica de la Locomotora es fluctuante, y su vida corre peligro. Mientras tanto, el hermano de Oliveras ha insinuado que la cirugía estética podría estar vinculada a su estado actual, aunque las autoridades aún no han confirmado esta posibilidad. El cirujano plástico Sergio Corsini, presente en la discusión, aclaró que no existe una relación directa entre la lipotransferencia y un ACV isquémico, pero subrayó la irresponsabilidad de permitir que alguien viaje con drenajes.
Los comentarios de los seguidores de Oliveras reflejan una profunda preocupación y frustración por la falta de cuidado médico. “Es un sistema que está roto”, comentó un internauta, mientras otros exigían una mayor responsabilidad por parte de los profesionales de la salud.
A medida que la situación de la Locomotora se desarrolla, la comunidad espera respuestas y, sobre todo, que se priorice la salud de quienes confían en el sistema médico. La historia de Oliveras se convierte así en un llamado a la reflexión sobre la seguridad en los procedimientos estéticos y la importancia de un seguimiento adecuado postoperatorio.