**Título: UE – MERCOSUR: SÁNCHEZ pide pasar a la OFENSIVA en DEFENSA de la DEMOCRACIA y contra la ULTRADERECHA**
En un momento crítico para la democracia global, los líderes de Iberoamérica se han reunido en Chile para lanzar un llamado urgente a la acción. El presidente español, Pedro Sánchez, junto a sus homólogos de Brasil, Colombia, Uruguay y Chile, ha instado a una ofensiva coordinada contra la creciente amenaza de la ultraderecha. Este encuentro, titulado “Democracia Siempre”, busca unir fuerzas frente a un fenómeno que, según Sánchez, pone en riesgo los derechos y libertades conquistados por generaciones anteriores.
La cumbre se produce en un contexto de creciente desinformación y polarización, donde los líderes progresistas reconocen que la defensa de la democracia va más allá de las urnas. “Preservar la democracia es un deber moral y político”, enfatizó Sánchez, apuntando a la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y el multilateralismo. La reunión ha abordado la urgencia de combatir la desinformación, promoviendo una gobernanza digital que proteja a los ciudadanos de la manipulación.
Líderes como Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil han subrayado la importancia de actuar unidos ante la “internacional reacionaria” que amenaza el tejido social. “No podemos permitir que la ultraderecha se alimente del miedo y la nostalgia de un pasado que nunca existió”, advirtió Lula, destacando la necesidad de políticas que ofrezcan esperanza y justicia social.
Este encuentro no solo es un acto simbólico, sino un llamado a la acción concreta en defensa de la democracia. Con la próxima cumbre de la ONU a la vista, los líderes han acordado intensificar sus esfuerzos para abordar la desigualdad y la desinformación, y han invitado a otros países a unirse a esta lucha vital. La situación es crítica, y la respuesta debe ser inmediata: la democracia necesita ser defendida, y los tiempos de inacción han quedado atrás.